Como se ha dicho en numerosas ocasiones todo empieza en el 92, pero tienen que pasar tres años, para que salga el primer CD "SARATOGA", grabado en 1995. Un disco con el que arrancar e intentar hacer algo en el mundo de la música. Un trabajo al que Saratoga debe su existencia, para que posteriormente se hayan podido realizar los sucesivos trabajos que han llegado con el paso de los años, era la primera reunión real de la banda en un estudio de grabación en la que la formación plasma sus ideas y temas. Este trabajo se llego también, con el paso del tiempo a editar en Japón, en un formato especial y único con textos en el libreto en los dos idiomas.
Después se realiza el disco de versiones con el titulo de "Tributo" donde se hace un homenaje a algunos temas de las bandas de "Rock de Aki", como posteriormente se denomino coloquialmente. No estaban todas y sabemos que se quedaban muchas y muy buenas bandas por tributar pero el espacio y el tiempo mandaban.
A continuación salio a la calle "Mi Ciudad", un disco con un poco más de presupuesto y mas duro con el que consiguen entrar en la Lista de Afive (La lista donde estaban los grupos que mas venden) en un puesto bastante alto y siendo un banda de Heavy sorprende a los medios y resto de el negocio musical. Pero como hemos dicho en otras ocasiones no pasa nada absolutamente. Luego viene "Vientos de Guerra" un trabajo con el que la banda se vuelve bastante más Heavy y cambian un poco las cosas, en la manera que se llevaba la banda y se deciden a arriesgar tocando en numerosas poblaciones, para poder mostrar al público la fuerza del directo, ya que parecía que los discos no llegaban a cuajar por numerosas circunstancias. Siguieron con confianza y sobrevivieron a la criba que era la conducir en carretera por las noches, por el día, el no dormir y el poco publico muchas veces.
Después llega un disco doble en directo, para escasas 400 personas en una ciudad como Madrid, "las cosas seguían difíciles, pero nos hacia sentirnos privilegiados, podíamos tocar en directo y encima grabar, pero ya estábamos un poco artos de no conseguir los objetivos que nos habíamos propuesto" ante todo esto, se decide dar un nuevo empujón y de una manera diferente , coger la sartén por el mango y realizar toda la producción del disco, darle un giro a todo y entonces surge Agotaras , que entre otras cosas es Saratoga al revés, cambio de imagen de portada, cambio musical y de sonido, con el que consiguen volver a entrar en las listas de venta, empiezan lo primeros llenos de sus conciertos, no en todos los lados, hay que decirlo, pero el público parece que empieza a confiar en la banda de una manera mas numerosas. Por fin diez años después, llegaba un poco de luz.
Se hace un intento de salir al mercado de fuera con un maxi-single en Inglés "Heaven's Gate", "Las puertas del cielo" para Europa y Japón. Pero simplemente quedo en eso en un intento. Sacan un DVD en directo "A Morir" por fin podíamos ver a la banda en directo desde el sofá de casa, y con un sonido más que aplastante, posteriormente sale "El Clan de la Lucha", aquí se le vuelve a dar otra vuelta de tuerca a todo desde el sonido la producción al diseño de la portada, se incluye un DVD con lo temas que no fueron en el anterior DVD "A Morir" más algunas entrevistas a cada miembro de la banda en dicha formación. El sonido realmente mejoro gracias a las inestimable colaboración de este maravilloso mago del sonido que fue Simón "BiG Simón" con la producción y que luego realizó una gira de casi dos años con la banda.
"1992-2004" fue el titulo de el DVD que sacaron como DVD biográfico y de homenaje a los fans "Fue DVD de ORO, por sus ventas, impresionante para una banda de HEAVY METAL con todas sus letras, en el que se puede observar al grupo desde casi sus principios hasta los festivales.
Después de todo esto sale "Tierra de Lobos", un CD cargado de fuerza y rabia. El grupo esta sin duda en uno de sus mejores momentos hasta la fecha y quizá nos atrevamos a decir que puede ser uno de los discos con los temas más salvajes de la banda. Se habían vuelto a poner las pilas. La gira de este disco, fue de nuevo muy intensa y se recogieron muchos de los frutos que se habían sembrado. A finales del 2006 sale a la venta el disco en Ingles "Fighth Clan " que es la versión en ingles de "El Clan de la Lucha".
Tras lo cambios de formación en esta última época SARATOGA, en el año 2007 realizo una gira por varios puntos del pais, presentando la nueva formación y lo hizo en varios Festivales y distintas localidades, incluso en el mes de Junio, cruzo la frontera por primera vez y fue a tocar a Ecuador a la ciudad de Quito, experiencia que quieren agrandar a varios países más durante el año 2008. El día 8 de Octubre salió a la venta en nuevo trabajo de la banda titulado "VII", donde vuelven a estar de actualidad. Es un disco que contiene 12 cortes y existen una edición limitada con un DVD donde nos ofrecen un documental de cómo se grabo este CD, con comentarios de la banda e imágenes de la grabación. Junto a un Video de uno de los temas del nuevo disco "El Vuelo del Halcón".
La gira de conciertos comenzará en el mes de Noviembre donde presentarán los temas de este nuevo trabajo y donde tocarán también los temas clásicos de la banda, ofreciendo un nuevo espectáculo.
Ya no es momento de hacer historia, de hablar de cifras, de conciertos, de discos vendidos, de records conseguidos, ahora se trata simplemente de hablar, una vez más, del presente del grupo. "Secretos y Revelaciones" es una nueva historia, un nuevo capítulo, si cabe con más energía, más intriga y más entrega. Un título que no brota de la casualidad, sino que define lo que es en si el nuevo álbum, doce nuevas canciones grabadas en M20, producido por Niko del Hierro y Tony Hernando y masterizado por Roland Grapow (Masterplan, Hellowen...) a los que acompaña el diseño gráfico de Felipe Machado (Axel Rudi Pell, Iced Earth...).
En breve una nueva gira que podrás disfrutar como nunca. Tete, Tony, Andy y Niko te acompañarán de nuevo a donde quiera que estés con su música y su directo, deseamos que te guste.
Los trabajos grabados y las formaciones de SARATOGA han sido estos.
PRIMERA FORMACION
Jeró Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Marcos Parra - Batería 1992 (3 meses)
NO HAY GRABACIONES
SEGUNDA FORMACION
Tony Domínguez - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquín Arellano (El Niño) - Batería
SE GRABARON MAQUETAS
TERCERA FORMACION
Fortu Sánchez - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquín Arellano (El Niño) - Batería
DISCOS:
1995 - Saratoga
1996 - Tributo
CUARTA FORMACION
Gabriel Boente - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Joaquín Arellano (El Niño) - Batería
DISCOS:
1996 - Mi Ciudad
QUINTA FORMACION
Leo Jiménez - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Daniel Pérez - Batería
DISCOS y DVD:
1999 - Vientos de Guerra
2000 - Tiempos de Directo [2 CD en directo]
2000 - Rojo Fuego [Maxi]
2002 - Agotarás
2003 - A Morir [DVD en directo]
2003 - Heaven's Gate [Maxi]
2004 - El Clan de la Lucha
2004 - Saratoga 1992-2004
2005 - Tierra de Lobos
SEXTA FORMACION
Leo Jiménez - Voz
Jero Ramiro - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Andy C. - Batería
No hay grabaciones publicadas, se realizó la gira "Tierra de Lobos 2006"
SEPTIMA FORMACION (2007)
Tete Novoa - Voz
Tony Hernando - Guitarra
Niko del Hierro - Bajo
Andy C. - Batería
DISCOS:
2007 - VII
2009 - Secretos y Revelaciones
Rock&Roll
sábado, 25 de diciembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
MAREA es un grupo de música rock (original de Berriozar, Navarra) formado en 1997 por Kutxi Romero. En su discografía se encuentran cinco discos, dos recopilaciones y dos discos en directo.
Biografía
Hacia el invierno de 1997, después de haber formado parte de varias bandas de punk y rock, Kutxi Romero decide formar un grupo propio de puro Rock'n'roll. Para ello llama a Alén Ayerdi, ex batería de Begira que no duda en unirse al proyecto de Kutxi, pese a estar ocupado con otro. Contacta con Edu Beaumont (El Piñas), que había conocido un año atrás. Piñas no había tocado anteriormente en ningún grupo, pero Kutxi, que era gran amigo suyo, le insiste en formar parte del grupo como bajista. Piñas accede y hace que Kutxi conozca a César Ramallo, que luego sería uno de los guitarristas de Marea. David Díaz (Kolibrí), guitarrista, entra en el grupo como refuerzo para los otros cuatro miembros del grupo.
En su origen, la banda se llamaba "La Patera", pero al ir a registrar el nombre de su banda para lanzar su primer disco titulado "Marea" se enteraron de que ya existía un grupo llamado "La Patera". Al no poder convencerlos de que les cedieran el nombre, intercambiaron los nombres y la banda pasó a llamarse Marea y el disco La patera.
Con nombre y disco, Marea inicia una pequeña gira con el grupo sevillano Reincidentes y conoce a bandas como Narco y los Porretas. Seguidamente, tocan con Buitaker, Etsaiak, Soziedad Alkoholika, La Polla y otros muchos grupos.
Tras problemas con la discográfica internacional RCA, encuentran otra de Pamplona, llamada GOR Discos y empiezan a preparar su segundo disco con nombre Revolcón. El día 15 de septiembre de 2000 sale a la calle. GOR hacía campaña mientras Marea vendía su disco por numerosas emisoras de radio. Así logran dar a conocer su segundo disco.
Tras el éxito en 2001, tienen problemas con la discográfica GOR Discos y buscan otra nueva "casa de discos".
En febrero de 2002, a las órdenes de Iñaki "Uoho" Antón guitarrista de Extremoduro y Platero y Tú, comienzan a grabar Besos de perro, su tercer disco. Grabar en la casa de Uoho durante dos meses dio resultados óptimos a la grabación. Colaboraron: Robe ("Extremoduro") y Fito ("Platero y Tú", y "Fito & Fitipaldis"), Martín Romero, (cantante de Bhatoo y hermano de Kutxi), Arantza Mendoza y muchos más. El disco salió a la calle el día 22 de abril del 2002. Ese día Marea comenzó una gira de 8 meses en la que hicieron 81 conciertos por toda España.
Kutxi Romero durante una actuación de Marea en Uruguay (2007).Después de 5 años sin descanso se dan cuenta del desgaste y el cansancio que en ellos había provocado todo, así que deciden dar una pausa a su trayectoria como grupo y plantear el futuro de Marea. El día 28 de diciembre del 2002 se eligió como último concierto de la gira 2002. Ese día, junto a Silencio Absoluto, Fito Cabrales, Uoho, Alfredo Piedrafita, el Drogas, Martín Romero, Iker Dikers y 800 personas que llenaron la sala Artsaia, se despidieron de los escenarios temporalmente, concierto que decidieron grabar en principio como recuerdo y que se encuentra en su recopilatorio Coces al aire: 1997-2007.
Deciden montar su propio estudio y empezar a componer canciones para un cuarto disco sin presiones ni normas. En todo el año 2003 compusieron 12 canciones, pero de acuerdo con su filosofía del respeto al "rokanrol" y su amor por lo que hacían. En octubre de ese año se acaba el disco y el local de ensayo. Y el 9 de diciembre del 2003 -con "El Kolibrí" produciendo el disco- y con el apoyo de Aitor Ariño, empezaron a grabar en los Estudios Lorentzo Records de Berriz su cuarto disco: 28.000 puñaladas.
Tras una gira, pasando por todos los puntos de España, incluyendo llenos en Madrid (Palacio de Vistalegre, y Plaza de toros de Leganés) y Barcelona (Vall D´Hebron) la banda decide tomarse un descanso. En marzo de 2005 deciden retirarse del directo, pero en abril del 2006 mediante un comunicado en su web, Kutxi anuncia la vuelta a los locales de ensayo de la banda.
Tras varios meses, Marea se vuelve a meter en el estudio de grabación, esta vez en los estudios R-5 que no son sino el local donde ensayan, el sótano de la casa de Alén. Su último disco salió a la venta el 24 de abril de 2007 con el nombre de Las aceras están llenas de piojos (con la colaboración de Brigi Duque de Koma para la canción Nana de quebranto, Evaristo de Gatillazo en Mil quilates, Paco Ventura de Medina Azahara en Aceitunero, Luis Mari Moreno "Pirata" de Losdelgás en La hora de las moscas y Rafael Borja de Jatajá en Los mismos clavos) y está acompañado del directo grabado en Vall D´Hebron Barcelona durante la gira 28.000 puñaladas. También decidieron cruzar el charco e ir de gira por Sudamérica dónde se publicó un recopilatorio de los mejores temas bajo el nombre de Secos los pies: 1997-2007". Además, el 4 de diciembre del 2007 sale a la venta en España el recopilatorio Coces al aire: 1997-2007 para celebrar sus diez años. En plena gira Piojoso Tour, se confirma la vuelta de Marea a tierras sudamericanas a países como Argentina, Chile y Uruguay y el 10 de mayo de 2008 Marea se clausuró su gira del disco Las aceras están llenas de piojos en Pamplona (Navarra). Actualmente, el grupo se encuentra en una etapa de descanso, pero no se ha dividido ni se ha retirado, simplemente se están tomando su tiempo para empezar de nuevo a trabajar. En este año, Marea se encuentra preparando el que será su próximo disco.
Componentes
Kutxi Romero: (voz y Letras)
Eduardo Beaumont (Piñas): (bajo)
César Ramallo: (guitarra)
David Díaz (Kolibrí): (guitarras eléctrica y acústica)
Alén Ayerdi: (batería y coros)
[editar] Discografía
Kutxi Romero en plena actuación en el concierto fin de la gira "Piojoso Tour 2008" de Marea en el Pavelló Olímpic de Badalona.[editar] Álbumes
1999- La patera.
2000- Revolcón.
2002- Besos de perro.
2004- 28.000 puñaladas.
2007- Las aceras están llenas de piojos.
[editar] En directo
2007- Las aceras están llenas de piojos, primer directo que salió a la venta.
2008- Las putas más viejas del mundo.
[editar] Recopilatorios
2007- Secos los pies: 1997-2007 (editado únicamente en Latinoamérica).
2007- Coces al aire: 1997-2007.Marea
Información personal
Origen Navarra
España
Información artística
Género(s) Rock urbano
Período de actividad 1997 - actualidad
Discográfica(s) RCA, GOR Discos, DRO East West
Web
Sitio web www.losmarea.com
Miembros
Kutxi Romero: (voz) y Letra
Eduardo Beaumont (Piñas) (bajo y voz)
César Ramallo: (guitarra)
David Díaz (Kolibrí): (guitarras eléctrica y acústica)
Alén Ayerdi: (batería y coros)
Biografía
Hacia el invierno de 1997, después de haber formado parte de varias bandas de punk y rock, Kutxi Romero decide formar un grupo propio de puro Rock'n'roll. Para ello llama a Alén Ayerdi, ex batería de Begira que no duda en unirse al proyecto de Kutxi, pese a estar ocupado con otro. Contacta con Edu Beaumont (El Piñas), que había conocido un año atrás. Piñas no había tocado anteriormente en ningún grupo, pero Kutxi, que era gran amigo suyo, le insiste en formar parte del grupo como bajista. Piñas accede y hace que Kutxi conozca a César Ramallo, que luego sería uno de los guitarristas de Marea. David Díaz (Kolibrí), guitarrista, entra en el grupo como refuerzo para los otros cuatro miembros del grupo.
En su origen, la banda se llamaba "La Patera", pero al ir a registrar el nombre de su banda para lanzar su primer disco titulado "Marea" se enteraron de que ya existía un grupo llamado "La Patera". Al no poder convencerlos de que les cedieran el nombre, intercambiaron los nombres y la banda pasó a llamarse Marea y el disco La patera.
Con nombre y disco, Marea inicia una pequeña gira con el grupo sevillano Reincidentes y conoce a bandas como Narco y los Porretas. Seguidamente, tocan con Buitaker, Etsaiak, Soziedad Alkoholika, La Polla y otros muchos grupos.
Tras problemas con la discográfica internacional RCA, encuentran otra de Pamplona, llamada GOR Discos y empiezan a preparar su segundo disco con nombre Revolcón. El día 15 de septiembre de 2000 sale a la calle. GOR hacía campaña mientras Marea vendía su disco por numerosas emisoras de radio. Así logran dar a conocer su segundo disco.
Tras el éxito en 2001, tienen problemas con la discográfica GOR Discos y buscan otra nueva "casa de discos".
En febrero de 2002, a las órdenes de Iñaki "Uoho" Antón guitarrista de Extremoduro y Platero y Tú, comienzan a grabar Besos de perro, su tercer disco. Grabar en la casa de Uoho durante dos meses dio resultados óptimos a la grabación. Colaboraron: Robe ("Extremoduro") y Fito ("Platero y Tú", y "Fito & Fitipaldis"), Martín Romero, (cantante de Bhatoo y hermano de Kutxi), Arantza Mendoza y muchos más. El disco salió a la calle el día 22 de abril del 2002. Ese día Marea comenzó una gira de 8 meses en la que hicieron 81 conciertos por toda España.
Kutxi Romero durante una actuación de Marea en Uruguay (2007).Después de 5 años sin descanso se dan cuenta del desgaste y el cansancio que en ellos había provocado todo, así que deciden dar una pausa a su trayectoria como grupo y plantear el futuro de Marea. El día 28 de diciembre del 2002 se eligió como último concierto de la gira 2002. Ese día, junto a Silencio Absoluto, Fito Cabrales, Uoho, Alfredo Piedrafita, el Drogas, Martín Romero, Iker Dikers y 800 personas que llenaron la sala Artsaia, se despidieron de los escenarios temporalmente, concierto que decidieron grabar en principio como recuerdo y que se encuentra en su recopilatorio Coces al aire: 1997-2007.
Deciden montar su propio estudio y empezar a componer canciones para un cuarto disco sin presiones ni normas. En todo el año 2003 compusieron 12 canciones, pero de acuerdo con su filosofía del respeto al "rokanrol" y su amor por lo que hacían. En octubre de ese año se acaba el disco y el local de ensayo. Y el 9 de diciembre del 2003 -con "El Kolibrí" produciendo el disco- y con el apoyo de Aitor Ariño, empezaron a grabar en los Estudios Lorentzo Records de Berriz su cuarto disco: 28.000 puñaladas.
Tras una gira, pasando por todos los puntos de España, incluyendo llenos en Madrid (Palacio de Vistalegre, y Plaza de toros de Leganés) y Barcelona (Vall D´Hebron) la banda decide tomarse un descanso. En marzo de 2005 deciden retirarse del directo, pero en abril del 2006 mediante un comunicado en su web, Kutxi anuncia la vuelta a los locales de ensayo de la banda.
Tras varios meses, Marea se vuelve a meter en el estudio de grabación, esta vez en los estudios R-5 que no son sino el local donde ensayan, el sótano de la casa de Alén. Su último disco salió a la venta el 24 de abril de 2007 con el nombre de Las aceras están llenas de piojos (con la colaboración de Brigi Duque de Koma para la canción Nana de quebranto, Evaristo de Gatillazo en Mil quilates, Paco Ventura de Medina Azahara en Aceitunero, Luis Mari Moreno "Pirata" de Losdelgás en La hora de las moscas y Rafael Borja de Jatajá en Los mismos clavos) y está acompañado del directo grabado en Vall D´Hebron Barcelona durante la gira 28.000 puñaladas. También decidieron cruzar el charco e ir de gira por Sudamérica dónde se publicó un recopilatorio de los mejores temas bajo el nombre de Secos los pies: 1997-2007". Además, el 4 de diciembre del 2007 sale a la venta en España el recopilatorio Coces al aire: 1997-2007 para celebrar sus diez años. En plena gira Piojoso Tour, se confirma la vuelta de Marea a tierras sudamericanas a países como Argentina, Chile y Uruguay y el 10 de mayo de 2008 Marea se clausuró su gira del disco Las aceras están llenas de piojos en Pamplona (Navarra). Actualmente, el grupo se encuentra en una etapa de descanso, pero no se ha dividido ni se ha retirado, simplemente se están tomando su tiempo para empezar de nuevo a trabajar. En este año, Marea se encuentra preparando el que será su próximo disco.
Componentes
Kutxi Romero: (voz y Letras)
Eduardo Beaumont (Piñas): (bajo)
César Ramallo: (guitarra)
David Díaz (Kolibrí): (guitarras eléctrica y acústica)
Alén Ayerdi: (batería y coros)
[editar] Discografía
Kutxi Romero en plena actuación en el concierto fin de la gira "Piojoso Tour 2008" de Marea en el Pavelló Olímpic de Badalona.[editar] Álbumes
1999- La patera.
2000- Revolcón.
2002- Besos de perro.
2004- 28.000 puñaladas.
2007- Las aceras están llenas de piojos.
[editar] En directo
2007- Las aceras están llenas de piojos, primer directo que salió a la venta.
2008- Las putas más viejas del mundo.
[editar] Recopilatorios
2007- Secos los pies: 1997-2007 (editado únicamente en Latinoamérica).
2007- Coces al aire: 1997-2007.Marea
Información personal
Origen Navarra
España
Información artística
Género(s) Rock urbano
Período de actividad 1997 - actualidad
Discográfica(s) RCA, GOR Discos, DRO East West
Web
Sitio web www.losmarea.com
Miembros
Kutxi Romero: (voz) y Letra
Eduardo Beaumont (Piñas) (bajo y voz)
César Ramallo: (guitarra)
David Díaz (Kolibrí): (guitarras eléctrica y acústica)
Alén Ayerdi: (batería y coros)
JOSÉ CARLOS ROMERO LLORENTE conocido como Kutxi, Romero es un músico y poeta español, vocalista y compositor del grupo navarro Marea.
Nace en el año 1975 en Berriozar (Navarra). Tras llevar a cabo los estudios en su localidad natal, pasa a trabajar en una obra como peón. Allí es donde hace amistad con los que a la postre serían miembros de Marea, como El Piñas, Alén o Kolibrí.
En cualquier caso, las inquietudes de Kutxi por el rock & roll de grupos como Barricada y su amor por la poesía fueron fuertes desde su juventud. Por eso, en el año 1999 publica su primer libro de poesía, Ruidografías, del que se distribuyen unas pocas copias sobre todo en su Berriozar natal. Paralelamente, el grupo Marea publica su primer disco, La patera. Éste, que en un primer momento era una maqueta,la cual se pagó con el premio que consiguio al ganar el certamen de cantautores de 1998.La Patera tendría una buena acogida en el circuito del rock urbano.
Con Marea publica dos discos, Revolcón y Besos de perro. En cuanto a su carrera como poeta, publica El sumidero en 2001, bajo el seudónimo José Etxailarena, y Poémas indómitos en 2003. Ambos distribuyen pocas copias.
En 2004 publicó un libro llamado León manso come mierda que recopilaba todas sus publicaciones anteriores y que llegó a más público. Además, con Marea se publica 28.000 puñaladas.
A lo largo de esa gira Kutxi tuvo dos problemas. El primero, según el mismo ha reconocido en su página web, fue que su gusto por el alcohol derivó en una adicción que a punto estuvo de apartarle de los escenarios. El otro fue un accidente sucedido durante un concierto en Lérida y que resultó en la rotura de un brazo, lo que obligó a aplazar el final de la gira.
Kutxi decide apartarse de la música durante un tiempo. En ese periodo, que llegará hasta los primeros compases de 2007, se centra en escribir una novela. En ese mismo año Kutxi y su grupo vuelven para publicar lo que sería su quinto disco, Las aceras están llenas de piojos.
Nuevamente el de Berriozar combina su labor a la voz con unas poesías de corte muy personal.
POESIA EDITADA:
Ruidografias(1999)
El sumidero(2001)"bajo el seudónimo José Etxailarena"
Poemas indónitos(2003)
León manso come mierda(2004)"recopilación"
DISCOGRAFIA:
COMO CANTAUTOR:
Encuentro de cantautores(1998)
Grabado junto con Pablo Liquido y Joseba Lasa. Incluye las canciones Marea, Un cuarto sin ventanas, Desencuentro y Malos despertares.
Nace en el año 1975 en Berriozar (Navarra). Tras llevar a cabo los estudios en su localidad natal, pasa a trabajar en una obra como peón. Allí es donde hace amistad con los que a la postre serían miembros de Marea, como El Piñas, Alén o Kolibrí.
En cualquier caso, las inquietudes de Kutxi por el rock & roll de grupos como Barricada y su amor por la poesía fueron fuertes desde su juventud. Por eso, en el año 1999 publica su primer libro de poesía, Ruidografías, del que se distribuyen unas pocas copias sobre todo en su Berriozar natal. Paralelamente, el grupo Marea publica su primer disco, La patera. Éste, que en un primer momento era una maqueta,la cual se pagó con el premio que consiguio al ganar el certamen de cantautores de 1998.La Patera tendría una buena acogida en el circuito del rock urbano.
Con Marea publica dos discos, Revolcón y Besos de perro. En cuanto a su carrera como poeta, publica El sumidero en 2001, bajo el seudónimo José Etxailarena, y Poémas indómitos en 2003. Ambos distribuyen pocas copias.
En 2004 publicó un libro llamado León manso come mierda que recopilaba todas sus publicaciones anteriores y que llegó a más público. Además, con Marea se publica 28.000 puñaladas.
A lo largo de esa gira Kutxi tuvo dos problemas. El primero, según el mismo ha reconocido en su página web, fue que su gusto por el alcohol derivó en una adicción que a punto estuvo de apartarle de los escenarios. El otro fue un accidente sucedido durante un concierto en Lérida y que resultó en la rotura de un brazo, lo que obligó a aplazar el final de la gira.
Kutxi decide apartarse de la música durante un tiempo. En ese periodo, que llegará hasta los primeros compases de 2007, se centra en escribir una novela. En ese mismo año Kutxi y su grupo vuelven para publicar lo que sería su quinto disco, Las aceras están llenas de piojos.
Nuevamente el de Berriozar combina su labor a la voz con unas poesías de corte muy personal.
POESIA EDITADA:
Ruidografias(1999)
El sumidero(2001)"bajo el seudónimo José Etxailarena"
Poemas indónitos(2003)
León manso come mierda(2004)"recopilación"
DISCOGRAFIA:
COMO CANTAUTOR:
Encuentro de cantautores(1998)
Grabado junto con Pablo Liquido y Joseba Lasa. Incluye las canciones Marea, Un cuarto sin ventanas, Desencuentro y Malos despertares.
jueves, 7 de octubre de 2010
Inicio del Blog
El rock en español como en ingles es digno de escuchar
El Inicio de nuestro blog! publicaremos musica, cantantes y novedades espero que os guste.
El Inicio de nuestro blog! publicaremos musica, cantantes y novedades espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)